Soy mitad mexicana y mitad catalana, tengo un poco de todo, me gusta la fiesta y ponerle mucha salsa a mis tacos, sobre todo de la que pica.
Comencemos por la definición de mi nombre en la RAE y así podremos entendernos mejor:
revuelta 1. 1. f. Segunda vuelta o repetición de la vuelta.
revuelta 2. De revolver. 1. f. Alboroto, alteración, sedición.
Y si me dan a escoger, me defino realmente como todas:
Me pongo sombrero de charra, blusa corta, una tira de balas al centro, aretes largos, y un paliacate en la boca ¡Así nomás, ni muy charra, ni muy diva, ni muy guerrera, o todas a la vez, como lo quieras ver! Lo que sí te digo, es que mi aspecto me define más como Adela Velarde Pérez, o mejor conocida como “Adelita”, oriunda de Ciudad Juárez, Chihuahua, líder del grupo de mujeres que se levantaron en armas en “La revolución mexicana” entre 1910 y 1920. Pero esto es nomás por las balas, el paliacate y la actitud. Cuando me veas simplemente con el sombrero puesto, vestida de charra y me imagines en una cantina tomándome un tequila y tarareando una canción ranchera como esas de Lola Beltrán o Lucha Reyes, que se escuchaban en las películas de los años 50 en México, verás que soy más como una mujer de carácter fuerte que le habla de tú a tú al sexo masculino, más parecida a María Félix, por ponerte un ejemplo. Como sea, me presento así porque cuando escuches mi nombre por ahí, te darás cuenta de que los productos que te puedo ofrecer son muy variados, desde una deliciosa salsa picante de habanero hasta una hamaca traída directamente de Tixkokob, Yucatán; alguna máscara del Santo o un par de huaraches fabricados por la familia Bustamante Ríos dese Ocotlán de Morelos, Oaxaca. Porque mi intención es potenciar el trabajo de artesanos y artesanas dentro de un comercio justo en Europa y de manera digna.
Como verás estoy bien revuelta, como cualquier mercadillo o tianguis de México. Sin embargo, la cosa no termina ahí, ya te había dicho que me gusta la fiesta y tengo una pizca de revolucionaria, pues soy una tienda con una característica peculiar, aquí se rompen piñatas, se recita, se despliega una modesta pantalla blanca de vez en cuando donde proyectamos cortometrajes que hablen de temas controversiales en México y Europa etc. Por otra parte, te ofreceré algunos eventos y talleres para que conozcas algo de la gastronomía y cultura mexicana más de cerca y te lleves una bella experiencia cada que me visites.
Texto: José Pescina