Mexicana, elegante y garbancera
Soy la muerte mexicana
“La muerte es democrática, ya que, a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera.”
Así lo dijo don José Guadalupe Posada, cuando trazó mi imagen en el año 1912 para un periódico que salió a la luz en 1913, unos meses después de su muerte.
El señor Posada nació en Aguascalientes el 2 de febrero de 1852 y me lo llevé yo misma el 20 de enero de 1913 desde la ciudad de México, me lo llevé porque acá andamos de juerga en juerga y como ya saben, a los mexicanos nos gusta la copita, la tragazón y como sea de la muerte nadie se escapa. Ya les tocará que también me los lleve yo para unirse conmigo al pachangón, y mientras tanto les cuento quien soy.
A veces hablo en rima porque también una “calavera” o, mejor dicho, una “calaverita literaria” es una sátira escrita donde el sujeto se encuentra con la muerte en alguna situación particular y critica algunos aspectos terrenales muy propios de los seres humanos.
Fui dibujada por la mano del señor Posada, pero en realidad tengo otro nombre, él me llamó: “calavera garbancera”, porque “Garbancera” en épocas del porfiriato en México, se les llamaba a las personas que vendían garbanza y que teniendo sangre indígena pretendían ser europeos, ya fueran españoles o franceses. Sin embargo, mi imagen se retomó gracias a los pinceles e ingenio de Diego Rivera en el mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda” donde tuve el honor de ser pintada nuevamente en una versión de cuerpo entero, a lado del señor Posada, mi comadre Frida Khalo y el mismo Diego Rivera. Es aquí en esta representación pictórica donde el mismo Diego me rebautizó como “La catrina”, por ser una mujer elegante y de la alta sociedad.
Aunque me recuerdes más en días especiales como “día de muertos”, recuerda que soy La muerte, la muerte mexicana, la muerte que trazó Posada para criticar un aspecto de la sociedad en un México desigual.
Así que, si me llevas entre tus brazos, ya sabes qué historia puedes contar.
Texto: José Pescina
#bolsaschingonas
#noesunabolsaesunahistoria
#larevueltabcn